Optimismo en las Pymes

Algunas ideas para ver con optimismo el futuro de tu pyme.

Los desafíos de las pymes son algo inseparable de su naturaleza. Y muchas veces estos llegan a bloquear nuestra mente.
No tomamos decisiones o las tomamos sin la necesaria reflexión.
Y podemos llegar a preguntarnos qué futuro le espera a mi negocio.
El optimismo, en estos casos, suele ser un buen aliado, aunque tú también tienes que aportar algunas cosas.
Te doy algunas ideas que te ayudarán a despejar esos nubarrones grises que ves sobre tu empresa y contribuirán a que tomes mejores decisiones y a ver el futuro con más optimismo.
Requiere algo de esfuerzo, pero ¿qué hay que merezca la pena en la vida que no nos cueste esfuerzo?

Articulo Vanesa Fernandez Diseñadora

A través del Laberinto de Marcas

Vanesa Fernández Martínez, diseñadora con una amplia experiencia en diseño, marketing y branding nos habla sobre la capacidad que tiene el diseño para influir en el consumidor y construir relaciones emocionales con él.
Un artículo donde los ‘Kellogg’s Smacks’ nos sirven de ejemplo para comprobarlo.

Cena Epicuro 1

Una cena con mucho marketing en 1912.

El 25 de mayo de 1912 se ofreció un mismo menú a más de 4000 comensales en 38 restaurantes repartidos por todo el mundo.

Fue la primera Cena de Epicuro.

Solemos pensar que las estrategias de marketing y comunicación innovadoras son cosa de hace poco, pero nada más lejos de la realidad.

Este evento de principios del siglo XX es un buen ejemplo de que el marketing relacional, las redes sociales y la comunicación estratégica ya estaban presentes.

Una bonita historia de una cena ya mítica que nos demuestra el poder de una estrategia de marketing y comunicación bien diseñada.

Una oportunidad, además, para conocer la historia de Auguste Escoffier, padre de la cocina francesa moderna, y su innovadora visión marketiniana de negocio.

IA y Toma de decisiones

La Inteligencia Artificial y la toma de decisiones.

¿Va a sustituir la Inteligencia Artificial a las personas en la toma de decisiones? ¿Puede la IA generar cambios disruptivos en las organizaciones? ¿Donde está el límite? Hoy por hoy, las IA pueden ayudar a mejorar muchos procesos en las empresas, incluso tomar algunas decisiones. Sin embargo, hay un algunos ámbitos donde todavía los seres humanos somos insustituibles, y son precisamente estos los que marcan las diferencias de las empresas en el mercado.

Cuando hay dos empresas lideres en un mercado

Dos empresas mejor que tres…y tan a gusto.

Es curiosa la existencia de mercados y sectores donde hay, no un líder destacado, sino dos.
Suelen ser mercados muy grandes, con millones de clientes potenciales de perfiles bastante similares.
¿Por qué son dos y no tres, cuatro o más los que están en la cima? ¿Hay alguna razón? ¿Es un equilibrio que beneficia a ambos o sería mejor una sola posición de liderazgo?
¿Qué estrategias empresariales se ponen en marcha para mantener esta situación?
Y, lo más importante, ¿Qué podemos aprender de esto que pueda aplicarse en cualquier pyme y sector?

Los Clientes están más cerca de lo que pensamos

Tus clientes están ahí, aunque no los veas.

Muchas veces no somos conscientes de que existen clientes muy cerca de nosotros. Y que están deseando conocernos. El estrés del día a día impide a muchos profesionales en las empresas y pymes dedicar tiempo a detectar las oportunidades que no se ven. Y ahí una estrategia de marketing es donde puede ser útil. Una marketing bien diseñado y ejecutado sacará a la luz esos clientes ocultos que no se ven, pero que están muy cerca de todos nosotros.

Ford Model T

Dirección estratégica, la gran olvidada de las pymes.

El cortoplacismo a la hora de tomar decisiones en las empresas, alentado por un entorno que cambia constantemente, está haciendo olvidar una de las áreas clave en toda organización: la dirección estratégica. Las acciones reactivas e impulsivas que se ponen en marcha en las pymes, muchas sin un análisis previo de los efectos que tendrán, no solo dañan la marca poco a poco, sino que tampoco solucionan el problema que pretendían abordar. Lo que funciona en unas pymes puede no hacerlo en otras. Por eso la visión estratégica del negocio es un seguro a largo plazo para la supervivencia de la empresa.

Miedo al cambio en las empresas

El miedo al cambio.

El ejemplo de esta empresa que tuvo en su mano cambiar a mejor, y no lo hizo, es una muestra del poder que tiene el «miedo a cambiar las cosas» en las organizaciones.
Un freno que condena la innovación y el crecimiento de los negocios y que está presente en muchas pymes.
Vencer el miedo a explorar nuevos caminos y estrategias en tu empresa no es fácil, pero siempre se encuentra la forma de hacerlo.
Y en este proceso suelen descubrirse oportunidades ocultas que estaban ahí sin tú saberlo y que pueden abrirte puertas hacia el crecimiento y la rentabilidad.
¿Estás dispuesto a cambiar alguna cosa en tu empresa? y si es así… ¿Por qué no lo haces?

Twinings Tea of London

Twinings: 300 años de estrategia, marketing, innovación y tradición.

La historia del té Twinings es más que inspiradora. ¿Cómo sobrevive una empresa más de 300 años con los cambios que ha habido en todo este tiempo? La clave está en mantenerse fiel a una forma de hacer las cosas adaptándose a los gustos cambiantes de los clientes. Una historia de la que podemos aprender lecciones interesantes para las estrategias de negocio, de marketing y de comunicación de nuestros negocios.