Pensar en lo Opuesto

Pensar en lo impensable y dar con la clave del éxito.

❓Las grandes ideas casi nunca nacen del pensamiento «tradicional».

De hecho, la historia está repleta de eventos -llamados «cisnes negros»- que no fueron previstos debido a que, en la mayor parte de las ocasiones, somos incapaces de imaginar lo imaginable.

En lo personal, y especialmente en lo profesional, tener ideas creativas que rompan con lo establecido puede dar lugar a estrategias de negocio exitosas.

Especialmente en marketing y comunicación.

👉 Aquí tienes dos ejemplos reales de empresas que, como es habitual, competían en mercados muy saturados e indiferenciados.

Aplicando una técnica conocida como «buscar lo opuesto», encontraron la manera de presentarse al mercado con algo inusual, inédito y singular que les llevó a ganar cuota de mercado.

👉 Te cuento cómo lo hicieron y cómo tú también puedes hacerlo.

Potencial oculto en la empresa

Tienes un buen producto…pero nadie lo sabe (incluido tú).

🔆 Tienes un tesoro de gran valor en tu propia empresa.

Sí, has leído bien.

▶️ Posees, como la mayoría de las organizaciones, elementos valiosos que te hacen única y diferencial.

Pero seguramente no lo sabes.

Y menos aún tus clientes.

Seguramente, nunca te has parado a pensar en el lo que es tu empresa realmente; no lo que hace, sino lo que podría hacer. Ahí tienes una joya oculta.

Lo he visto en muchas ocasiones en mis primeras visitas a clientes. Se sorprenden cuando descubren lo que tenían en su propio negocio, algo que parecía invisible y de un valor que no imaginaban.

▶️ Todas las empresas, la tuya por supuesto también, tienen unas capacidades o elementos que la hacen destacar en el mercado. Y mientras sigan ocultas, serán inútiles.

👉 ¿Quieres sacar a la luz lo que hace a tu negocio valioso y diferente?

Perseguir nuestros sueños 1

«Si estás dispuesto a fracasar, serás responsable de tu futuro».

¿Cómo te imaginas el mejor futuro para tu negocio?

Seguro que lo has pensado más de una vez.

Entonces…¿Qué has hecho para hacer realidad ese futuro deseado?

¿Has pasado del sueño a la acción o ni siquiera te has planteado dar el paso?

Si tienes un sueño…¿Qué te impide cumplirlo?

Muchos grandes proyectos no se hacen realidad no porque sean irrealizables, sino porque se frenan antes de empezar a andar.

Entonces, ¿Por qué hay gente que consigue materializar sus sueños en las organizaciones?

¿Qué hay que hacer para conseguirlo?

Economia-de-la-Atención

Seis claves para que tu audiencia se fije en ti (y sin ser intrusivo).

En mi época de estudiante uno de los mejores momentos de la semana era cuando te disponías a salir con tus compañeros a los sitios de moda para ver si podías ligar con alguna chica, a ser posible atractiva.

Para lograrlo, sabías dos cosas.

1️⃣ Que tenías unos recursos personales, como tu físico o tu «labia» para utilizarlos en tu estrategia para ligar.

2️⃣ Que tendrías mucha «competencia», independientemente del lugar al que fueras y la chica que eligieras.

Por tanto, tu único objetivo era conseguir destacar entre otros posibles ligones utilizando sabiamente los recursos con los que contabas.

Y no era nada fácil.

La misma situación en la que se encuentran hoy la mayoría de las empresas cuando se lanzan al mercado a conseguir clientes.

👉 Estas seis claves pueden ayudarte a conseguir que tu público se fije en tu marca, la recuerden y la tengan en cuenta en sus decisiones de compra.

Y sin molestarles machacándoles con tus mensajes.

Creo que te serán de valor en tus estrategias de marketing y comunicación.

Luis Jesús Martínez Morales

Lo que aprendí de mis clientes…que te puede inspirar a ti.

«Siempre recibes mucho más de lo que das».

No sé ahora quién fue el primero que dijo esto, pero qué gran verdad encierra.

✅ En pocas palabras se nos dice que el esfuerzo y dedicación que uno pone en dar a los demás, suele traducirse con el tiempo en mayores valores recibidos.

Esto se cumple en todo lo que haces. Desde cuidar a un enfermo hasta ayudar a alguien que pasa dificultades económicas.

▶️ En mi caso lo he podido comprobar a lo largo del tiempo en los proyectos con mis clientes. Cuanta más implicación e interés he puesto en cada uno, más he recibido a cambio.

Y entre lo mucho que me han dado -sin saberlo las personas- he destacado tres cosas. Tres regalos que he recibido de ellos y que son para mí de un valor incalculable.

Quizás tú también hayas recibido otros parecidos.

👉 Si quieres, te cuento cómo echar la vista atrás para encontrarlos.

Seguro que te sorprendes.

Verano2024

Reflexiones a la sombra.

🌞 Verano…

Siempre me he preguntado si la vida real es la del verano o es al revés.

Si nuestro tiempo de descanso, nuestras actividades y nuestras reflexiones en esta época nos desconectan de algo.

Y qué es ese algo del que nos desconectamos.

Si es mejor estar conectados a lo que sea que estemos durante el año, si merece la pena y si es lo que realmente queremos en nuestras vidas.

📍 La vida es corta y merece ser vivida.

Entonces…

👉 ¿Por qué en verano vemos las cosas de forma diferente, apreciamos detalles que el resto del año no percibimos y nos planteamos cambios que luego nunca hacemos?

Te invito a compartir conmigo algunas de estas reflexiones estivales que quizás te hagan cambiar algunas cosas a partir de septiembre.

O no.

¡Que disfrutes!

Seis grandes preguntas que siguen sin respuesta

3 + 3 grandes preguntas que siguen sin respuesta.

Estamos ya en pleno verano, por eso aparco un poco en mi blog los temas marketinianos y estratégicos y abordo otras cosas que, por falta de tiempo, casi nunca toco.

Y no es porque sean menos importantes.

Más bien al revés.

Son los asuntos que en realidad más nos debieran importar, porque nos hablan de quiénes somos, qué hacemos en este mundo y el sentido de todo lo que nos rodea.

¿No te parece trascendente?

Pues de eso hablo en esta nueva entrada de mi blog.

😜 No te preocupes, no te va a explotar la cabeza. No quiero que tu descanso se pueda ver afectado por pensamientos profundos e insondables. Todo lo contrario.

▶️ A partir de tres preguntas que se hacen otros tantos reconocidos científicos españoles en un libro recién editado, exploro otras tres cuestiones igual de trascendentes que nos hemos hecho la especie humana desde que tenemos capacidad para hacernos preguntas.

Espero que te hagan reflexionar, como a mí, sobre la naturaleza de lo que somos y nuestro lugar en este escenario en que nos ha tocado actuar.

Imagen Sylvia Plath 1

El «ruido» que no nos deja disfrutar de la realidad.

«Prefiero cien veces más leer un libro o crear imágenes en mi mente que dejar que otra persona piense por mí. Creo que todo el mundo debería pensar e imaginar por sí mismo».

Así describía hace más de setenta años la poetisa Sylvia Plath la sensación que le producía ver cómo las personas perdían su tiempo atrapadas en la pantalla de una televisión o escuchando la radio.

Bastantes décadas después de que Sylvia escribiera esto, los soportes, canales y medios para generar y trasmitir contenidos se ha multiplicado. Y con ello, también nuestro tiempo de atención a estos.

No hace falta que describa las consecuencias, todos lo estamos viendo.

▶️ Mientras otros piensen, creen y hagan cosas por nosotros, seremos un simple eco de ellos.

▶️ Personas con menos capacidad para la creatividad o el pensamiento crítico. Y con una forma de pensar similar.

Sin embargo, la sociedad necesita lo contrario si queremos que avance.

➡️ Disminuir el ruido que nos atonta es el primer paso para recuperar nuestra individualidad y volver a disfrutar de la belleza de la realidad.

Dinosaurios 1

Dinosaurios, Imperios y Papas…

¿Qué tienen en común el Tiranosaurio Rex, el emperador Augusto, Ramsés II y los Papas? Aparentemente nada. ¿O sí?

Detrás de estos personajes hay toda una historia de crecimiento y supervivencia.

Una historia que nos deja interesantes aprendizajes que te pueden inspirar y orientar para desarrollar en tu empresa una estrategia para que el futuro se haga realidad de la manera que deseas.

¿Quieres conocer esta historia?