Marketing y Comunicacion políticamente correctos.

El riesgo de un marketing y comunicación políticamente correctos.

☢️ Seguir las modas en tu marketing y comunicación es una actividad de alto riesgo.

La corrección política, el miedo a no ser percibido con los estándares que la sociedad parece que exige -solo lo parece-, pensar que lo que hacemos no apoya ciertas «causas sociales», puede condicionar nuestra estrategia de marketing y comunicación.

Con el riesgo de abandonar los valores de nuestra marca, que son los que nos diferencian e identifican en el mercado.

Sin embargo, muchas empresas optan por ser los más «inclusivos» del todos, los más «verdes», los más «igualitarios». Y la mayoría consiguen lo contrario de lo que pretenden.

Trasmiten una imagen falsa e impostada de lo que realmente son, con el riesgo real de confundir a sus clientes, dejar espacio libre a sus competidores y, de remate, excluir de su relato a muchos colectivos.

Te explico lo arriesgado de estas estrategias y cómo el único camino seguro que hay para la marca es ser coherente y fiel a su cultura y valores.

Buen Producto o que sea Famoso

¿Un buen producto o un producto muy famoso?

¿Es mejor tener un buen producto o es suficiente con que sea muy famoso?

¿Qué pesa más en las decisiones de compra de los clientes?

Esta es una de las discusiones más clásicas entre la comunidad de profesionales del marketing. Y, como en todo debate, hay posturas enfrentadas, dependiendo de a quién le preguntes.

➡️ La verdad suele estar en un punto intermedio, y siempre el caso particular de una empresa o sector, o si hablamos de mercados B2B o B2C, la respuesta es diferente.

Te cuento, al hilo de un caso real de un cliente con en el que participé, lo que pienso acerca de los buenos productos y que sean muy conocidos en el mercado.

La respuesta a la pregunta también.

Visión Estratégica en la Pyme

«Visión Estratégica», la mirada que construye puentes sólidos hacia el futuro de tu pyme.

🔸¿Inviertes más tiempo en «apagar fuegos» en tu empresa que en construir su futuro?

🔸¿Notas que cada vez es más difícil crear un rumbo estable y seguro para tu negocio?

🔸¿Te sobrepasan los rápidos cambios que afectan a tu empresa?

Probablemente estés viviendo alguna de estas situaciones, sino las tres.

Te entiendo perfectamente, no eres el único. De hecho, es algo cada vez más habitual teniendo en cuenta que vivimos un momento en el que los cambios y la incertidumbre han alcanzado cotas inimaginables.

Un entorno difuso, en permanente transformación, impide a muchas pymes dedicar el tiempo necesario para diseñar el camino que deben recorrer para garantizar un crecimiento sano y rentable.

▶️ En este punto, la Visión Estratégica es imprescindible.

Esta herramienta estratégica pone en perspectiva los problemas del presente, mira más allá y ayuda a orientar los cambios en la dirección que necesitas.

Una visión que te da tranquilidad y serenidad en las decisiones de hoy para fortalecer tu pyme en el futuro.

Porque hago lo que hago

Por qué hago lo que hago.

👉 ¿Por qué hago lo que hago?

Una pregunta sencilla que esconde sin embargo grandes enseñanzas.

¿Te has hecho alguna vez esta pregunta refiriéndote a tu propia actividad empresarial? ¿A lo que haces en tu negocio?

🔸Responder a esta pregunta te dará las claves que explican la existencia de tu negocio, lo que aportas realmente a tus clientes y el verdadero valor de lo que haces. Algo que es diferencial y solo te pertenece a ti.

🔸Después de mucho tiempo planteando esta cuestión a directores generales, gerentes y responsables de negocio -una costumbre que sigo practicando y que ofrece valiosas y practicas conclusiones- ahora me toca a mi responderla.

Y no es fácil.

Pero lo he hecho, y también en mi caso he obtenido la verdad que explica la razón por la que hago lo que hago en mi profesión.
Y, aunque lo que me he encontrado era en parte inesperado, era del todo lógico.

Si antes podía tener alguna duda sobre las razones de mi trabajo -pocas la verdad- este ejercicio las ha disipado por completo. Y me ha confirmado lo que sospechaba.

👉 Te animo a que te hagas esta pregunta tú mismo. Descubrirás también por qué es importante lo que haces y por qué tu empresa es necesaria.

Problemas sin solución

Los problemas sin solución en las empresas existen…¡O no!

Hay que aceptarlo.

Muchas veces un problema en nuestro negocio no tiene solución.

Es una realidad que muchos no quieren admitir, pero que sucede en bastantes ocasiones.
Pero, lejos de ser una fatalidad, nos ofrece una sorpresa inesperada.

✅ Porque la mayor parte de las veces, ese problema se puede convertir en irrelevante.

Para ello solo necesitas cambiar la forma de pensar y analizar lo que está pasando. Y te darás cuenta de que lo que a ti te parecía un problema, en realidad no lo es porque estabas mirando donde no debías.

Si el problema es irrelevante, no te afectará. Eso sí, la nueva forma de abordar la situación te hará ver qué está pasando en realidad.

Y desatascar el rompecabezas con más facilidad.

👉 Te cuento el proceso con un ejemplo muy revelador.

Reflexionar

Repensar tu modelo de negocio, un hábito saludable.

🐯 Vas montado en un tigre enfurecido y no lo sabes.

Lo peor es que no intentas bajarte de él por miedo a que te devore.

Así es la rutina diaria de muchas personas en sus empresas.

Reuniones, llamadas, decisiones precipitadas, fuegos que apagar, problemas con los clientes, con los proveedores, con tu equipo…La lista es interminable, y cada día es parecido al anterior.

No hay tiempo para parar y pensar lo que estás haciendo. Si paras, tienes la sensación de que todo va a descarrilar, aunque la realidad no sea esa.

⬅️ Voy a ir en contra de la moda, sí, a contracorriente. Te voy a proponer bajarte de ese tigre -tranquilo que sobrevivirás- y dedicar un tiempo a algo que necesitas si quieres vivir más tranquilo y tener una visión más clara de tu negocio.

👌 Después de hacerlo no volverás a subirte al tigre.

Estrategia Y Tactica en las Empresas

Estrategia y Táctica, ni son lo mismo, ni tienen los mismos efectos.

¿Sabes cuál es la diferencia entre estrategia y táctica?

Aunque a menudo se usan como sinónimos, en realidad son conceptos muy distintos, tanto en el ámbito militar como en el empresarial.

En un mundo lleno de conflictos, las armas nucleares estratégicas y tácticas tienen propósitos muy diferentes, al igual que el marketing estratégico y el táctico en las empresas.

▶️ En esta entrada, exploramos estas diferencias y cómo aplicarlas adecuadamente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio.

¿Estás listo para descubrir cómo equilibrar ambas y llevar tu empresa al siguiente nivel?

Romper las barreras para lograr una estrategia de empresa existosa

Las barreras que te impiden realizar una buena estrategia de marketing no existen…salvo en tu cabeza.

Si crees que no puedes tener en tu empresa un marketing estratégico de calidad estás muy equivocado.

▶️ Todas las empresas pueden -y deben- contar con una estrategia de marketing; les va la vida en ello. Y, sin embargo, muchas pymes piensan que eso solo es para las grandes organizaciones.

Esta es una de las barreras (hay más) que frenan el acceso a esta herramienta vital para asegurar el futuro de la empresa, sea cual sea su tamaño y el sector. Sí, también para los emprendedores.

Pero, si te das cuenta, estas barreras son ilusorias, no existen más allá de tu propia mente.

👉 Te ayudo a identificarlas y a derribarlas para que puedas unirte, sin miedos ni prejuicios, al grupo cada vez más numeroso de empresas que construyen su futuro con seguridad y confianza gracias a una estrategia de marketing a su medida.

Escuchar al cliente

¿Mejoramos la vida de las personas o la de nosotros mismos?

Probablemente sea uno de los frenos más importantes que tienen muchas pymes que se enfrentan al problema del crecimiento.

Tener un buen producto o servicio, una distribución adecuada o una buena visibilidad en la audiencia hace tiempo que dejaron de ser elementos suficientes – aunque sí totalmente necesarios- para lograr aumentar las ventas.

Y es que sigue existiendo dentro de las organizaciones una visión enfocada hacia el interior, hacia lo que hacen y cómo lo hacen, olvidando que lo que realmente importa es lo que está en el exterior.

Un cambio de mentalidad, y sobre todo de perspectiva, haciéndote las preguntas adecuadas, puede descubrirte cosas y planteamientos que desconocías.

Quizás incluso te replantees tu propuesta de valor.

▶️ Cambiar la mirada y dirigirla en la buena dirección, es lo que te propongo para reorientar y mejorar el futuro de tu negocio.

¿Quieres probar?